La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, sostuvo que si bien la foto de Nicolás Maduro con el enviado especial del gobierno de Donald Trump causó un impacto negativo en la ciudadanía que clama por un cambio político, recalcó que el magnate republicano no reconoce al líder del chavismo y que su diagnóstico es el mismo: es un régimen “ilegal” y debe salir del poder.
En un encuentro con siete periodistas, a través de su canal de Youtube, la ganadora de las primarias presidenciales de 2023, volvió a asegurar que Maduro abandonará el gobierno, “con o sin negociación”, porque no ganó las elecciones del 28 de julio.
Sin ahondar en demasiados detalles indicó que, a través de un equipo de profesionales distribuidos por el mundo, trabajan en un conjunto de acciones para “quebrar” financieramente a la estructura represiva de Miraflores y sus “actividades ilícitas” y en una organización ciudadana “silenciosa” para la “defensiva”, que se resguarda de la represión, pero no está inactiva.
“Hay que dejar de escuchar a los estafadores y perdedores, hay que pararse, quitarse el polvo y seguir. Estamos enfrentando un sistema criminal, hay que obtener fuerzas, esa estrategia sigue y se adapta a cada realidad. Este régimen va para fuera con o sin negociación”, enfatizó Machado desde la clandestinidad.
¿Qué dijo de Trump?
Al ser consultada sobre el encuentro del enviado especial de Trump Richard Grenell con Maduro, la líder opositora recalcó que la reunión tuvo un solo objetivo: llevarse a los “rehenes” estadounidenses (seis). Aseguró que estuvo al tanto de la visita antes de que se produjera.
Subrayó que es ingenuo dudar que Trump desconoce quién es Maduro – al que señala como “cabecilla del Tren de Aragua” – y que su administración es una “amenaza”para el hemisferio. En este sentido pidió “serenidad” y “confianza” en los esfuerzos que hace junto a su equipo y recordó que la lucha es de todos los ciudadanos.
“Desde la llegada de Trump al poder tenemos contactos, en persona en Washington con nuestros equipos, Edmundo González y yo con el secretario Marco Rubio, a 36 horas de llegar al cargo. La comunicación es continua, estamos claros de lo que debemos hacer (…) Quienes hablan de borrón y cuenta nueva luego del 28 julio no entienden nada, haré lo que tenga que hacer dentro y fuera de Venezuela, pero el día de la victoria final llegará cuando tenga que llegar, haciendo lo que se tiene que hacer”, insistió.
Afirmó que es “mentira” que Estados Unidos reconoce a Maduro con esta visita y que Edmundo González goza de gran reconocimiento internacional como presidente electo. Le agradeció el trabajo que ha hecho en su gira internacional, al mencionar acciones con gobiernos como el de Ecuador para avanzar en la fase de la presión internacional contra Maduro.
De nuevo descarto una juramentación de González Urrutia en el exterior porque es lo “acordado” y repitió que será en Venezuela.
¿Qué dijo sobre el TPS?
Machado se mostró solidaria con los venezolanos afectados por la revocatoria del TPS por parte del gobierno de Trump y aseguró que además de preocuparse, se “ocupan” para obtener un sistema de protección más eficiente.
Aclaró que de momento “no puede prometer nada” y recalcó que quienes delinquen o tienen historial criminal son una “ínfima minoría”.
“Lo del TPS es desgarrador, nos preocupa. Nos hemos reunido representantes del sur de la Florida para abordarlo juntos, mi prioridad es el bienestar de los venezolanos dentro y fuera de Venezuela”, dijo.
¿Qué viene ahora?
Machado recordó que no puede revelar la estrategia opositora a Miraflores, pero esbozó de manera general cuatro líneas de acción para concretar el cambio político, pese a que han transcurrido seis meses de las elecciones presidenciales y casi un mes de la toma de posesión de Maduro.
1-Organización ciudadana silenciosa para la ofensiva en condiciones distintas, resguardados. “No significa que estemos inactivos”.
“El régimen si está contra las cuerdas, pero está muy agresivo y peligroso, si necesitamos el apoyo internacional”, sostuvo.
2-Fortalecimiento de la Alianza Gana Venezuela.
3- Articulación internacional, incluyendo al gobierno de los EEUU, desde antes que llegara Trump a la Casa Blanca y Europa .
4- “El día de la victoria final llegará cuando tenga que llegar, haciendo lo que se tiene que hacer. Cada quien tiene el derecho de aceptar una jaula cómoda, pero no aceptamos que quieran engañar y desmoralizar”, expresó en alusión a sectores de oposición que colaboran con Miraflores.
No va a elecciones
Machado reiteró que no avala la participación en las próximas elecciones parlamentarias y regionales, fijadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 27 de abril. Prometió que tras ser respetada la voluntad del 28 de julio, habrá elecciones libres en Venezuela.
“Este es un pueblo noble pero no pendejo, con que cara vas a llamar a votar si no defiendes?. Es una posición que les quita la amenaza, caminar en las calles, viajar. En cambio vivir en clandestinidad, separado de tu familia es duro pero es lo que hay, que le echen bola los que le quieren seguir el juego al régimen, en eso no estamos concentrados”, fustigó.
Mencionó que los cuadros políticos medios y altos reciben presiones para ceder ante Madur,o pero que la gente de las bases, con las que asegura sostiene conversaciones, está “clara” que la lucha es por el rescate de la democracia.
También aseguró que el compromiso de la mayoría de los partidos que integran la Plataforma Unitaria Democrática, con los que conversa a diario, es la defensa de la voluntad popular del 28 de julio, a favor de González Urrutia.
“El que no quiera hacerlo que se lo diga con claridad al país. Allá ellos, si quieren hacerle la comparsa al régimen, el país está por otra parte, la historia los juzgará”, advirtió, consultada por la intención de Manuel Rosales y su partido Un Nuevo Tiempo, de aceptar la convocatoria del CNE.
Antes de despedirse pidió a los venezolanos resiliencia y paciencia “estratégica”, que subrayó, no debe ser confundida con pasividad ni debilidad.
The post María Corina pide calma por visita de enviado de Trump y promete cambio político «con o sin negociación» appeared first on Efecto Cocuyo.