El gobernante Nicolás Maduro habló sobre la reunión que sostuvo con el enviado especial de Trump para Venezuela, Richard Grenell, encuentro que se realizó la tarde del viernes, 31 de enero, en el palacio de Miraflores en Caracas.
“Sostuvimos una buena conversación, franca, directa, abierta y positiva, nosotros practicamos la Diplomacia Bolivariana de Paz. Plantee con claridad la visión de Venezuela y nos escuchamos atentamente. Llegamos a unos primeros acuerdos, si se cumplen, abrirán nuevos temas para el bien de los dos países y de la región”, publicó el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñañez citando al gobernante.
Maduro añadió que su administración y la de Trump se dirigen “a un nuevo inicio de relaciones, rectificando en el marco del respeto y relaciones de igualdad”. El número uno del chavismo dijo no ser “antiestadounidense” sino “antiimperialista”.
El gobernante no aportó mayores detalles sobre el encuentro realizado en el palacio de Miraflores y que concluyó con la liberación de seis estadounidenses que estaban presos en Venezuela.
A través de un comunicado, la administración chavista indicó que, durante el encuentro, celebrado en el palacio presidencial de Miraflores, Maduro «planteó la construcción» de una «agenda cero para un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales», rotas desde 2019.
Reunión entre Estados Unidos y Maduro
Este viernes, Richard Grenell ─enviado especial de la administración de Donald Trump para Venezuela─ se reunió en el palacio de Miraflores con Nicolás Maduro, un encuentro donde también estuvo Jorge Rodríguez, presidente de la AN chavista.
El encuentro y la posterior liberación de los presos estadounidenses se concretó a pesar de que Washington informó que la administración de Donald Trump no reconoce a Nicolás Maduro como el legítimo presidente de Venezuela, debido a las denuncias de fraude masivo y la falta de evidencia que respalde el anuncio realizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Sin embargo, Washington aseguró que la misión de Grenell en Venezuela es «muy específica» y tiene el objetivo de lograr que Caracas acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados y conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas.
En paralelo, Trump aseguró este viernes que no permitirá la compra de petróleo a Venezuela como hizo su antecesor, Joe Biden, quien alivió el esquema de sanciones con la emisión de licencias a empresas extranjeras, entre ellas, la estadounidense Chevron, para operar en el país caribeño, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo.
Con información de EFE
The post Maduro sobre reunión con enviado de Trump: Se abrirán nuevos temas, ojalá para nuevos acuerdos appeared first on Efecto Cocuyo.