Maduro pide a países del Alba-TCP una política conjunta para afrontar deportaciones masivas de EEUU

Maduro pide a países del Alba-TCP una política conjunta para afrontar deportaciones masivas de EEUU

El líder chavista Nicolás Maduro llamó a los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP) a diseñar una política conjunta como respuesta a las deportaciones masivas que inició Donald Trump desde Estados Unidos.

Propuso, en una cumbre extraordinaria del grupo «la coordinación para exigir el respeto a los migrantes de nuestros países, derechos humanos y laborales. Garantizar en los casos, que sea de esa form,a garantizar su regreso digno a nuestros países para convertirse en personas, ciudadanos y ciudadanas, integrados y productivos en cada uno de nuestros países».

A la cita, que se desarrolló de forma virtual, asistieron mandatarios como Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Luis Arce de Bolivia; Daniel Ortega y Rosario Murillo, de Nicaragua; un delegado de Xiomara Castro, de Honduras; además de los miembros de América del Caribe.

El gobernante venezolano volvió con su tesis de que la migración venezolana fue estimulada por las sanciones de Estados Unidos y de la que supuestamente se aprovechan dirigentes de oposición. Aseguró que entregaron un dossier al enviado especial de Donald Trump Richard Grenell, con quien se reunió la semana pasada, que contiene la supuesta vinculación de dirigentes que adversan su gestión con el tráfico de personas.

Maduro ataca a la OIM

Aprovechó para atacar a la Organización Internacional de Migraciones (OIM) a la que calificó como «enemiga de Venezuela». Dijo que «la OIM ha servido de instrumento criminal y macabro contra Venezuela, un centro de corruptos, criminales y bandidos que ha agredido a nnuestro país y que ha aprovechado el tema de la migración para enriquecerse».

Mantuvo que la migración de venezolanos fue de 2,5 millones de personas, a diferencia de los más de 7,8 millones que asegura la ONU con cifras de países receptores de migrantes venezolanos. Además, afirmó que de ese número, regresó a Venezuela 1 millón 250 mil personas.

Entre sus propuestas estuvo la de crear un fondo rotatorio de 10 millones de dólares como saldo inicial para promover el empleo de los migrantes que retornen de Estados Unidos a los países de origen de la Alba-TCP.

Cuba califica a Trump como una amenaza

En su intervención, el presidente cubano cargó contra Donald Trump al que calificó como «una amenaza» por su política de deportaciones masivas y de imponer aranceles a los países que no acepten los vuelos de retorno forzado.

Cargó contra la decisión del mandatario estadounidense de enviar a la base militar de Guantánamos a 30 mil migrantes y dijo que era «un acto barbárico y una amenaza contra la seguridad nacional de Cuba».

Llamó a los países a no dejarse imponer la agenda de Trump y responder de forma contundente, en unión y coordinación a las acciones del estadounidense.

Mientra que Luis Arce, de Bolivia, pidió elevar la propuesta a las Naciones Unidas para que declare a la migración como un derecho humano.

«Hemos observado con indignación la deportación de decenas de personas esposadas… no podemos permitir las violaciones de derechos humanos de los migrantes», rechazó el boliviano y exigió un trato respetuoso, justo, digno y humano para las personas migrantes de sus países.

The post Maduro pide a países del Alba-TCP una política conjunta para afrontar deportaciones masivas de EEUU appeared first on Efecto Cocuyo.

Compártelo:

Publicaciones relacionadas