
La líder opositora en la clandestinidad, María Corina Machado, respondió al Consejo Nacional Electoral (CNE) que este miércoles anunció un cambio en la fecha de las elecciones a gobernadores, diputados regionales y a la Asamblea Nacional (AN), que se harán ahora el próximo 25 de mayo y no el 27 de abril como se anunció inicialmente.
«Que pongan la fecha que les dé la gana. El pueblo venezolano les dará una nueva derrota. A todos«, escribió la exdiputada y coordinadora de Vente Venezuela en su cuenta de la red social X el mismo 19 de febrero.
También saludó el comunicado de la Plataforma Unitaria Democrática que dijo sólo concurriría al proceso si se respetaba el resultado de las presidenciales del pasado 28 de julio, en las que sostiene el ganador fue el diplomático de carrera Edmundo González Urrutia. Su afirmación responde a la publicación de más del 80 % de las actas de votación, con las que demostraron lo que consideran un fraude electoral por parte del CNE y el chavismo.
«Valoro la decisión de los partidos políticos de la Plataforma Unitaria que hoy (19.02.2025) han anunciado que no convalidarán fraudes hasta que el mandato del 28J se cumpla. Prestarse a la farsa que impone Maduro es desconocer este mandato», expresó Machado en su post sobre el documento en el que la coalición opositora también exige la liberación de las personas presas por razones políticas en Venezuela, condiciones electorales equilibradas y el uso de la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), como requisitos para ir a esas elecciones.
Qué partidos de la Plataforma van y cuáles no
Dentro de la Plataforma, los partidos Un Nuevo Tiempo (UNT), del gobernador del Zulia Manuel Rosales, y Movimiento Por Venezuela (MPV), de Simón Calzadilla y Andrés Caleca, anunciaron su participación, mientras que otros como Primero Justicia, Proyecto Venezuela, La Causa R y Encuentro Ciudadano ya dijeron que no postularían candidatos.
Además, el exgobernador de Miranda y dos veces candidato presidencial por la entonces MUD, Henrique Capriles Radonski, reiteró esta semana el llamado a votar como una «forma de resistencia» y pidió no quedarse en la casa porque la oposición no ha logrado nada cuando llama a la abstención.
Su postura es contraria a la directiva nacional del partido PJ con la que se encuentra en conflicto desde el último trimestre de 2024.
Ya en enero, Machado y González Urrutia pidieron no acudir a estos comicios previstos para el año 2025 por mandato constitucional. También lo hicieron los partidos La Causa R, Primero Justicia, Voluntad Popular, Proyecto Venezuela y recientemente Encuentro Ciudadano.
Aún falta que lo hagan público Acción Democrática, Copei, Convergencia, entre otros.
Las cuatro condiciones de la Plataforma Unitaria para ir a esos comicios son:
.- Que se inicie de “manera inmediata” una negociación “formal y transparente” para el reconocimiento de la “verdad del 28 de julio”.
.- Liberación de los presos políticos y refugiados en embajadas con plenas garantías de sus derechos.
.- Libre disposición y uso de la tarjeta electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
.- Condiciones electorales, entre ellas un árbitro electoral confiable que respete los resultados de las votaciones y la observación internacional calificada.
The post Machado responde al CNE tras cambiar fecha de comicios: Que pongan la fecha que les dé la gana appeared first on Efecto Cocuyo.