
El Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria (Seniat) recordó que el próximo 31 de marzo vence el plazo para completar la declaración y el pago del Impuesto sobre la Renta (Islr) para las personas naturales, es decir, para los venezolanos residentes en el país.
Desde Efecto Cocuyo, en alianza con Noticias Sin Filtro, preparamos esta guía sobre quiénes son las personas obligadas a pagar el Islr este año, los documentos que se necesitan a la hora de realizar la declaración por la web del Seniat y cuáles son las fechas límite para hacer el pago en tres cuotas diferentes.
¿Quiénes tienen que declarar y pagar el Islr en 2025?
Gracias a que la Unidad Tributaria continúa con un valor de 9 bolívares, prácticamente todos los venezolanos que realizan una actividad económica están obligados a declarar y pagar este impuesto.
La declaración del Islr recae en los trabajadores públicos o de una empresa privada cuyo salario anual sumó más de 9.000 bolívares durante el pasado 2024. Este grupo incluye desde empleados administrativos de las oficinas públicas hasta profesores universitarios, maestros, enfermeros, bomberos, policías y también efectivos militares.
Igual compromiso tienen aquellos profesionales independientes que facturaron por más de 13.500 bolívares durante el año pasado. Este otro grupo atañe a contadores públicos, administradores, economistas, arquitectos, ingenieros, comunicadores sociales, entrenadores físicos, médicos y odontólogos que trabajen por su cuenta.
Mientras que el Islr 2025 también es obligación para los trabajadores del campo, cuyos ingresos hayan sobrepasado los 23.625 bolívares durante el año pasado.
¿Qué documentos se necesitan para declarar el Islr?
Un requisito fundamental es estar registrado en el portal web del Seniat y contar con el Registro de Información Fiscal (RIF) vigente. Al igual que tener actualizadas las cargas familiares (hijos o padres y madres) en el perfil tributario.
Luego, es importante que los empleados de las empresas soliciten el Comprobante de Agente de Retención (ARC) a su departamento de talento humano. Este comprobante no sólo hace un resumen de los ingresos percibidos por los trabajadores en 2024, sino que también lleva el monto de las retenciones adelantadas del Islr que la empresa realizó en el año.

En el caso de los trabajadores independientes, los documentos claves pasan por todas las facturas emitidas en 2024 por honorarios profesionales, los comprobantes de retenciones Islr hechas por los clientes y las facturas de egresos.
¿Cómo funcionan las tres cuotas del Islr?
Las personas naturales tienen la oportunidad de dividir el pago del Islr 2025 en tres cuotas diferentes. El Seniat estableció que las fechas límites para este año son: 31 de marzo, 21 de abril y 12 de mayo.
Para acogerse a este beneficio, es clave seleccionar las tres cuotas al momento de declarar y cancelar la primera cuota antes del 31 de marzo. Este pago puede realizarse por la mayoría de las entidades bancarias privadas y públicas del país desde su sistema web.
Si bien cualquier persona puede realizar la declaración del Islr por su cuenta o acudir a las oficinas del Seniat para solicitar ayuda, este es un buen año para pedirle asesoría a un profesional tributario que ayude a utilizar el segmento de desgravámenes detallados a partir de los gastos médicos, educativos o de vivienda hechos por los empleados o los profesionales independientes.
Este contenido es producido en alianza con Noticias Sin Filtro
The post Islr 2025: ¿A quiénes les toca declarar este impuesto y cuáles son las fechas límite de pago? appeared first on Efecto Cocuyo.