González Urrutia: Cualquier planteamiento de elecciones no es viable

El líder opositor en el exilio, Edmundo González Urrutia, reiteró la posición de no participar en las elecciones de gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y de Consejos Legislativos estadales que el Consejo Nacional Electoral (CNE) pospuso del 27 de abril al 25 de mayo próximos.

En su cuenta de la red social X, el diplomático de carrera reposteó el comunicado de la Plataforma Unitaria Democrática sobre las condiciones para participar en ese proceso, entre las que destaca el reconocimiento al triunfo de González Urrutia como presidente en los comicios del 28 de julio de 2024.

«Cualquier planteamiento de elecciones no solo no es viable, sino que contradice el mandato expresado por los venezolanos en las urnas. Defender los resultados del 28J implica reconocer que la lucha no es simplemente electoral, sino por la restitución de la misma democracia», escribió el exembajador que este miércoles conversó junto a María Corina Machado con la periodista Goizeder Azúa para denunciar la crítica situación que viven los cinco dirigentes de Vente Venezuela refugiados en la embajada de Argentina en Caracas.

Insistió en que las presidenciales el triunfo le correspondió a él, pero el CNE y Miraflores desconocieron las aspiraciones de cambio político de la población venezolana.

Ante esto, González Urrutia llamó a los partidos políticos a no participar en las elecciones. Esto después que organizaciones como el Movimiento Por Venezuela (MPV) y Un Nuevo Tiempo (UNT), que hacen parte de la Plataforma Unitaria Democrática, anunciaron su decisión de participar.

González Urrutia llama a los partidos

«La unidad no es solo acuerdos entre partidos, sino que debe traducirse en el recate al país de un sistema que ha roto las reglas fundamentales del juego democrático», resaltó.

Otras voces como las de Henrique Capriles Radonski, enfrentado con la directiva de Primero Justicia, también abogan por ir a las elecciones como un «acto de resistencia» y demostrar que la población no quiere al líder chavista Nicolás Maduro.

Sin embargo, otros partidos de la coalición opositora como La Causa R, el propio PJ, Encuentro Ciudadano y Proyecto Venezuela se pronunciaron en contra de ir a las regionales y parlamentarias del 27 de mayo.

Aun se espera que otras organizaciones políticas como AD, Convergencia y Copei, en manos de Roberto Enríquez, expresen si concurrirán o no a los comicios.

Cuáles son las cuatro condiciones de la Plataforma

Las condiciones de la Plataforma Unitaria Democrática para participar son:

  1. Que se inicie de “manera inmediata” una negociación “formal y transparente” para el reconocimiento de la “verdad del 28 de julio”.
  2. Liberación de los presos políticos y refugiados en embajadas con plenas garantías de sus derechos. 
  3. Libre disposición y uso de la tarjeta electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y
  4.  Condiciones electorales, entre ellas un árbitro electoral confiable que respete los resultados de las votaciones y la observación internacional calificada

The post González Urrutia: Cualquier planteamiento de elecciones no es viable appeared first on Efecto Cocuyo.

Compártelo:

Publicaciones relacionadas