Venezuela Unida
  • INICIO
  • OPINION
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
Select Page

Departamento del Tesoro permite a Chevron producir y extraer petróleo en Venezuela, con algunas restricciones

by Venezuela Unida Editores | Nov 26, 2022 | Noticias

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió una licencia que autoriza a la empresa estadounidense Chevron para producir y extraer petróleo y derivados en Venezuela, exportarlos a Estados Unidos e importar los insumos, diluyentes y condensados necesarios para la operación. 

Emitida el 26 de noviembre de 2022, la Licencia General N°41 representa la primera decisión significativa del gobierno de Estados Unidos para flexibilizar el paquete de sanciones contra el gobierno de Venezuela y PDVSA que empezó a implementarse en 2017 e impuso restricciones al sector petrolero en 2019. 

Esta licencia se emite el mismo día que la Plataforma Unitaria de Venezuela y el gobierno de Nicolás Maduro firmaron un acuerdo en Ciudad de México para liberar fondos y destinarlos a proyectos que serán supervisados por la Organización de Naciones Unidas, en materia de salud, educación, electricidad y los daños causados por las lluvias.

La licencia prohíbe a Chevron la exportación de estos productos a cualquier otra jurisdicción que no sea Estados Unidos, y le impide pagar impuestos, regalías y dividendos a PDVSA o el gobierno de Venezuela, o cualquier entidad en la que estos tengan mayoría accionaria, incluso si se tratara de pagos en especie. También prohíbe a Chevron realizar transacciones con empresas de propiedad rusa en Venezuela. La licencia se renovará el primer día de cada mes y tendrá un periodo inicial de seis meses desde su entrada en vigencia. 

Chevron tiene cuatro operaciones conjuntas con PDVSA en territorio venezolano: Petropiar, Petroboscán, Petroindependencia y Petroindependiente, y la operación costa afuera Loran.

El Departamento del Tesoro aclaró que los ciudadanos no estadounidenses no estarán expuestos a sanciones en Estados Unidos por involucrarse o facilitar las transacciones derivadas de las operaciones autorizadas a Chevron en esta licencia. Los ciudadanos estadounidenses también podrán proporcionar insumos mientras sean específicamente para las operaciones autorizadas en la licencia. La licencia que limita las operaciones en Venezuela de Halliburton, Schlumberger, Baker Hughes y Weatherford, en la que antes estaba incluida Chevron, fue prorrogada hasta el 26 de mayo de 2023.

Chevron produce cerca de 50 mil barriles por día en sus cuatro empresas mixtas, las operaciones en Petroboscán, en el estado Zulia, están detenidas, comenta a Prodavinci el economista Francisco Monaldi, profesor del IESA e investigador en el Baker Institute de la Universidad de Rice en Houston. Monaldi evalúa que pronto podrían elevar la producción a cerca de 100 mil barriles diarios, dado que en el último año promedian 80 mil barriles diarios y llegaron a superar los 100 mil barriles diarios.

Sin embargo, tendrían que realizar inversiones para aumentar la producción: “Tardarían dos años en incrementar la producción a la capacidad que tienen estos proyectos como está previsto, unos 220 mil barriles diarios”. La licencia impide a Chevron pagar impuestos, regalías y dividendos al gobierno venezolano y PDVSA, por lo que Monaldi evalúa que podrían no existir suficientes incentivos para las autoridades venezolanas.

Chevron tiene entre 30% y 40% de las acciones en las empresas mixtas que opera junto a PDVSA, lo que plantea dudas sobre el destino del petróleo restante y los fondos derivados de su exportación que corresponden a PDVSA por su participación accionaria.

La licencia también limita la exportación solo a Estados Unidos, por lo que el gobierno tampoco podría tomar parte del petróleo extraído para venderlo: “el otro 65% de los barriles pudiera llevarlo PDVSA a China, pero pareciera que esto no está permitido en esta licencia”, indica Monaldi. 

En meses pasados, Eni y Repsol empezaron a exportar petróleo venezolano para cobrar deudas que tiene PDVSA con estas empresas. Sin embargo, luego de autorizar los primeros envíos, el gobierno venezolano no autorizó la exportación de algunos cargamentos, relata Monaldi. Esto se asemeja a las condiciones que establece esta nueva licencia dado que impide al gobierno beneficiarse de la operación. 

“Que esto haya ocurrido genera otros incentivos para Maduro, como el reconocimiento de los Estados Unidos o el restablecimiento del envío de cargamentos a Estados Unidos. No parece haber suficientes incentivos para Nicolás Maduro. Incluso, tampoco se beneficiarían de la producción adicional por las inversiones que haga Chevron”, explica Francisco Monaldi. 

***

Vea también:

Lea aquí la licencia del Departamento del Tesoro que autoriza las operaciones de Chevron en Venezuela

Departamento del Tesoro permite a Chevron producir y extraer petróleo en Venezuela, con algunas restricciones

468

Recent Posts

  • 4 preguntas sobre el nuevo informe de la Misión de determinación de los hechos sobre Venezuela
  • Una de las relaciones más importantes de tu vida. Adolescentes [2]
  • Una esperanza verdadera
  • Los relojes de Vicente
  • Apetito espiritual







  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
Venezuela Unida donde tu opinion cuenta
Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
View preferences
{title} {title} {title}