Delcy Rodríguez considera «absurdo» que excluyan a Venezuela de mercado petrolero global

Delcy Rodríguez considera "absurdo" que excluyan a Venezuela de mercado petrolero global

La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez calificó de «abusrdo» que excluyan a Venezuela del mercado petrolero global, en alusión a las sanciones económicas contra el crudo nacional por parte de Estados Unidos.

Al participar en la Semana de la Energía de la India 2025, la funcionaria de la gestión de Nicolás Maduro dijo que el 26 % del petróleo que se produce en el mundo está sometido a sanciones económicas, al referirse al crudo que se produce en Venezuela y Rusia.

«En el caso de Venezuela, pretender excluir al país que tiene las reservas de petróleo más grandes de este planeta es un absurdo», dijo Rodríguez, quien añadió que «no se puede ideologizar un tema como este, porque estamos hablando del derecho de los pueblos al desarrollo».

Aunque durante la gestión de Joe Biden en la Casa Blanca se entregaron licencias para permitir la extracción y comercialización de petróleo venezolano por parte de trasnacionales, entre ellas la estadounidense Chevron, el republicano Donald Trump dijo al asumir la presidencia de ese país que no necesitan comprarle petróleo a Maduro.

Pese a esto, su enviado especial Richard Grenell se reunió con el gobernante en el Palacio de Miraflores el pasado 31 de enero, cuando acordaron reactivar los vuelos de deportación de venezolanos, que comenzaron justo este 10 de febrero con la llegada de 190 connacionales al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en La Guaira.

Rodríguez continúa en la India

La vicepresidenta hizo este comentario durante una mesa redonda celebrada en el marco de la Semana de la Energía de la India, que se celebra en Nueva Delhi entre el 11 y el 14 de febrero.

En la mesa también participaron el ministro indio de Petróleo y Gas Natural, Hardeep Singh Puri; el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham al-Ghais, de la que Venezuela también forma parte, y el viceministro de Energía de Rusia, Pavel Sorokin.

Rodríguez consideró que «los tiempos están mostrando que se equivocaron quienes pretendían excluir a Venezuela de la fórmula energética internacional».

«Venezuela no solamente tiene petróleo ligero, también tiene muchas reservas de (petróleo) pesado y extrapesado y siempre reiteramos, en el caso de India, con quien asumimos unas relaciones de hermandad y cooperación, que el petróleo debe estar ahí, al servicio del desarrollo», dijo Rodríguez.

En su canal de Telegram, la funcionaria compartió fotografías de la actividad y de una reunión que sostuvo con el secretario de la OPEP.

“Conversamos sobre la cooperación y cohesión intraorganizacional para alcanzar nuevas metas en el futuro», expresó la vicepresidenta de ese encuentro.

La producción petrolera de Venezuela creció un 17,6 % en 2024, según las cifras recogidas por la OPEP en un informe publicado el pasado 15 de enero.

Caracas produjo una media de 921.000 barriles por día (bpd) de crudo el año pasado, según estos datos.

India, que también ha aumentado sus adquisiciones de crudo ruso, anunció el año pasado su intención de volver a comprar petroleo venezolano siempre que esté disponible y a precios competitivos con respecto a otras ofertas en el mercado.

Con información de Efe

The post Delcy Rodríguez considera «absurdo» que excluyan a Venezuela de mercado petrolero global appeared first on Efecto Cocuyo.

Compártelo:

Publicaciones relacionadas