Cabello: Quienes hayan recibido financiamiento de organismos extranjeros no pueden participar en elecciones 

Cabello: Quienes hayan recibido financiamiento de organismos extranjeros no pueden participar en elecciones 

El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, advirtió que quienes hayan recibido financiamiento de organismos extranjeros para “conspirar” contra el gobierno de Venezuela no pueden participar en elecciones, en atención a lo previsto en la “Ley Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista”, sancionada por el Parlamento en 2024.

¿Qué partido de la Plataforma Unitaria no está encochinado con dinero de la Usaid (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional)? La Asamblea Nacional (AN) aprobó la Ley Simón Bolívar, quienes hayan recibido dinero de organismos extranjeros no pueden participar (…) Se robaron la ayuda humanitaria, todos están encochinados por la Usaid”, recalcó Cabello. 

En rueda de prensa de la Dirección Nacional del Psuv, este lunes 10 de febrero, Cabello señaló a la oposición de “apropiarse” de 32 mil millones de dólares de fondos provenientes del extranjero, principalmente de la Usaid y que ahora ronda la preocupación en su seno por la investigación que cursa en Estados Unidos

Oposición “dividida”

El artículo 9 de la ley Simón Bolívar establece que no podrán postularse a cargos de elección popular en el momento previo a los comicios quienes hayan participado en la solicitud, respaldado, invocado o promovido, sanciones internacionales por parte de agentes extranjeros; obtenido lucro en la ejecución de medidas administrativas (congelamiento, embargo, confiscación) de activos de la República; invocado acciones armadas que afecten la soberanía nacional así como “ataques cibernéticos”. 

El artículo 12 también castiga con inhabilitaciones para optar por cargos de elección popular a quienes incurran en actos contra la soberanía nacional e integridad territorial e instiguen acciones armadas o de fuerza por parte de agentes extranjeros, grupos de Estados o corporaciones internacionales.

Cabello mencionó que a raíz de la investigación bajo la nueva administración de Donald Trump, estaría comprometida la continuidad de la AN de 2015, a la que tildó de “caja chica” de Primero Justicia (PJ), presidida por Dinorah Figuera. Condenó además el “silencio” de las ONG venezolanas por el tema Usaid porque también, afirmó, recibieron financiamiento y recordó que el Parlamento de 2020 también sancionó la ley contra las ONG que establece sanciones para aquellas que reciben dinero extranjero “para conspirar”. 

Descartó igualmente que la Plataforma Unitaria Democrática logre llegar a un acuerdo sobre participar o no en las elecciones de gobernadores y diputados de la AN por la división existente en torno al tema. 

Desestima negociaciones con la oposición 

Cabello desestimó el llamado a negociaciones políticas que hiciera el rector de la Universidad Católica Andrés Bello, Arturo Peraza, para tratar de “rearmar” el modelo democrático en el país. Cabello sostuvo que en Venezuela “hay diálogo todos los días”, el más reciente con motivo de las próximas elecciones y lo lleva Jorge Rodríguez. 

Que si la PUD participa o no es su problema; pero es muy difícil ir a elecciones con quién pierde y no reconoce, siguen en su guabineo. El presidente Nicolás Maduro cumple un mes de la toma de posición y andan dudando. No se van a poner de acuerdo, miren lo que pasa en el partido terrorista Primero Justicia, quedan pedacitos, de Voluntad Popular no queda nada, ladrones que viven fuera del país ¿Cómo uno se sienta con ellos?»

Sobre las palabras de Peraza dijo que la “jerarquía eclesiástica” es parte de la oposición y emite sus opiniones, según “intereses políticos”.

Rechazó la petición de apoyo internacional para lograr un cambio político en Venezuela que hiciera la líder opositora María Corina Machado el fin de semana. 

“Piden ayuda a países porque son ineptos, se ponen a desestabilizar contando con otros países, la sayona (en alusión despectiva a Machado), pidiendo apoyo internacional, no tienen vergüenza, pedir más apoyo para seguir conspirando y fracasando, eso es plata”, fustigó. 

Petare como “tacita de plata” 

Cabello recordó a la militancia del Psuv que los días 22 y 23 de febrero se realizarán las asambleas de base en todo el país (alrededor de 48.000) para la postulación de candidaturas a las elecciones regionales y parlamentarias del 27 de abril. 

Indicó que las listas de candidatos serán sometidas a la consideración del alto mando político del Psuv con la aclaratoria de que en puntos considerados “estratégicos” desde el punto de vista político y territorial, la “última palabra” la tendrá Maduro, como presidente de la tolda.  

Entre otros temas tocados en la rueda de prensa, el ministro anunció que serán instalados cuadrantes de paz en los circuitos comunales del municipio Sucre del estado Miranda. Destacó que se hará énfasis en la parroquia Petare, como parte del plan de rescate de la popular barriada luego de la desarticulación de la banda que lideraba alias “Wilexis”, abatido por la policía científica (Cicpc) el pasado mes de enero. 

“Hay que convertir a Petare en una tacita de plata”, dijo.  

The post Cabello: Quienes hayan recibido financiamiento de organismos extranjeros no pueden participar en elecciones  appeared first on Efecto Cocuyo.

Compártelo:

Publicaciones relacionadas