El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, consideró positiva la reunión entre el enviado especial del gobierno de Donald Trump, Richard Grenell y Nicolás Maduro y afirmó que es parte de la “normalidad” y de lo que debía suceder.
“La relación de respeto no tiene que ver con los seis detenidos (liberados), son gestos que debe haber de lado y lado (…) Los seis detenidos son una señal”, dijo Cabello en rueda de prensa de la Dirección Nacional de la tolda roja.
Desde el estado Carabobo y en compañía del gobernador, Rafael Lacava, Cabello defendió la llamada “agenda cero” entre el gobierno de Trump y la administración de Maduro, a cargo del “encargado” del diálogo en Venezuela, Jorge Rodríguez.
“Tantas amenazas y este señor (Grenell) vino sin problemas. Antes de esas reuniones habíamos puesto como condiciones que fueran públicas y notorias, la primera lo fue. Lo demás son especulaciones, puro gamelote. Plan inicial, agenda cero, se está reseteando todo, eso volvió loca a la oposición y a los analistas. ¿Quién pone las condiciones? Las partes, el gobierno de Venezuela y EEUU, no hay arroceros, los que andan dando vueltas por el mundo aquí no entran”, advirtió.
Gobierno “reconocido”
El también ministro de Relaciones Interiores y Justicia, recalcó que la audiencia que pidió Grenell para el 31 de enero y la liberación del grupo de estadounidenses que permanecían privados de libertad en Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, solo lo podía hacer el “gobierno reconocido” de Maduro.
Maduro tomó posesión el pasado 10 de enero, luego de que el Poder Electoral lo proclamara como presidente sin haber mostrado las actas de votación mesa por mesa. De acuerdo con 85% de las actas publicadas por el Comando Con Venezuela, de María Corina Machado, el triunfo le correspondió a Edmundo Gonzalez Urrutia con 67% de los votos frente a 30% para Maduro.
En declaraciones posteriores a la reunión entre Grenell y Maduro, con la presencia de Rodriguez, Trump dijo no reconocer al líder del Psuv como presidente, que está del lado del pueblo de Venezuela y que hará lo necesario para ayudar a resolver la crisis política.
Dispuestos a recibir a deportados
Cabello también restó importancia a las versiones que aludieron a presiones de Trump para que Maduro acepte el regreso de migrantes venezolanos en EEUU.
Recordó que existe el “Plan Vuelta a la Patria” con aviones de la estatal Conviasa que son enviados a distintos países -menos Chile y Argentina porque no lo autorizan – y que sostuvo, han traído de regreso a más de un millón de venezolanos.
“No nos cuesta nada. ¿Qué van a deportar a los del Tren de Aragua? Traiganlos para que vean, agarraron a uno y que del Tren de Aragua y es un delincuente pero del estado Zulia, pero les compran la narrativa. Que traiga a (Juan) Guaido que aquí tiene cuentas con la justicia (…) si algún día vuelve a Venezuela será sancionado por los delitos cometidos”, dijo.
No perdió la oportunidad para referirse a los cortes de ayuda financiera a través de la Usaid (Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional) y la NED (Fundación Nacional para la Democracia), ordenados por Trump y hasta se puso a la “orden” para entregar pruebas de lo que hizo la oposición venezolana con esos fondos durante el gobierno interino de Guaido. Señaló que se trató de un “robo” a los contribuyentes norteamericanos.
“El 17 de octubre 2014, yo pedí que se investigara a las ONG por financiamiento de la Usaid, los ladrones que viven en EEUU están preocupados. Las primarias de la oposición fueron financiadas por la Usaid, para los Sumate, los Provea, nadie responde, nadie sabe nada. Le entregaron 160 millones de dólares a Carlos Vecchio, a Guaido más de 300, lo de Leopoldo López es incalculable, todo el dinero de la ayuda humanitaria robado, pero la justicia llegará, el tun tun se internacionalizó”, ironizó Cabello.
Los mismos señalamientos los hizo contra los políticos opositores Freddy Guevara, Manuel Pizarro, Julio Borges, Manuel Olivares, Ismael Garcia, Lester Toledo y Gaby Arellano, todos en el exilio.
“Una investigación lleva a la otra, se abrieron investigaciones contra nosotros por culpa de lo que ellos llevaron allá, el mundo sabrá lo que pasó”, sugirió.
Escogencia de candidatos
El número dos del chavismo reiteró que del 4 al 6 de febrero tendrá lugar el Congreso del Psuv, del que debe salir un método para la escogencia de candidatos a diputados del Parlamento Nacional, regionales y gobernadores.
Recomendó a la militancia “pasarle factura” a los que “aparecen solo cuando hay elecciones” para querer ser candidatos, sin haber hecho nada por el partido en cuatro años y hasta haber tratado de fomentar divisiones. También rechazó los llamados a la abstención por parte de la oposición mayoritaria.
“Que la resaca del fracaso los haga reflexionar, la ruta es electoral y no vamos a aceptar imposiciones de nadie. Que te tienes que ir porque yo soy hija de papi y mami, eso no es así”, agregó en alusión velada a Machado.
Más temprano, la líder opositora ofreció una rueda de prensa para asegurar que “con o sin negociaciones”, Maduro saldrá de Miraflores y que para lograrlo desarrolla una estrategia adaptada al contexto de represión política. Igualmente recalcó que Trump no reconoce a Maduro como presidente y que junto a su equipo y Edmundo Gonzalez mantienen contacto permanente con la Casa Blanca.
The post Cabello defiende “agenda cero” con EEUU y dice que liberación de estadounidenses es una “señal” appeared first on Efecto Cocuyo.