Edmundo González Urrutia dirigió un mensaje al país desde el exilio donde informó que no avala la participación en procesos electorales hasta que se cumpla el mandato del 28 de julio, que continúa trabajando desde el exilio para lograr el reconocimiento internacional de su victoria y solventar la situación con los venezolanos en Estados Unidos que perdieron su Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés).
“El régimen pretende desviar la atención con falsas elecciones. Solo habrá comicios legítimos cuando se respete el mandato del 28 de julio. No participaremos en farsas diseñadas para perpetuar la dictadura. Nuestra prioridad es hacer valer el mandato del pueblo”, dijo González Urrutia en un mensaje grabado y difundido a través de su cuenta de Instagram.
Durante su alocución, el abanderado opositor afirmó que él y la líder de la oposición, María Corina Machado siguen de pie. “Lejos de rendirme he multiplicado mis esfuerzos para lograr el reconocimiento internacional de mi victoria. He denunciado el fraude del régimen y buscando respaldo para nuestra causa, he explicado la complejidad de la crisis de Venezuela y la urgencia de una transición”, subrayó.
El dirigente, reconocido por una veintena de países como el presidente electo de Venezuela, dijo que las acciones internas, con María Corina Machado a la cabeza─ junto con las reuniones y acuerdos conseguidos en su gira internacional son la punta de lanza de una estrategia que dará sus resultados esenciales para lograr el reconocimiento y el cambio en Venezuela.
González Urrutia también lanzó un mensaje a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional a quienes les pidió ponerse del lado de la Constitución y cumplir con el deber que la Carta Magna les impone. “Cumplan con su deber”, arengó.
El embajador de carrera reiteró su compromiso con los casi 8 millones de venezolanos que votaron por él durante las elecciones presidenciales y a los que le acompañaron en mi gira. “Sigo trabajando en el exilio para defender esa voluntad de cambio. Mi salida de Venezuela fue una necesidad ante la persecución del régimen”, señaló.
González denunció la desaparición forzada de su yerno, Rafael Tudares, cuya familia tiene más de 30 días sin verle.
Trabajando para el TPS y para la diáspora
González Urrutia también envió un mensaje a los migrantes venezolanos, casi 8 millones, que se encuentran en distintos países de acogida y les dijo que durante sus recorridos expresó firmemente a los gobierno que lo recibieron la necesidad de que se entienda la situación de los migrantes venezolanos y se atiendan sus necesidades.
“Conozco la frustración generada por la suspensión del TPS con el equipo nuestro en ese país estamos trabajando con el gobierno del presidente Trump para resolver esta situación de la manera más adecuada para este país como para los venezolanos de bien que son la gran mayoría de todos los lugares del mundo donde se encuentran”, adelantó.
González Urrutia recordó a los millones de venezolanos que viven fuera de Venezuela que no están solos, que trabaja para que se reconozcan sus derechos en los países de acogida y que pronto puedan vivir en una Venezuela libre.
Se espera que la próxima semana González Urrutia participe en la conferencia de seguridad de Múnich de 2025.
The post González Urrutia reitera que no participará en «farsas para perpetuar a la dictadura” appeared first on Efecto Cocuyo.