Henrique Capriles: Yo voy a votar el 27 de abril

Capriles a países: Maduro pretende silenciar el derecho de los venezolanos a elegir

El dos veces candidato presidencial de la oposición venezolana y exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, anunció que participará en las elecciones regionales y parlamentarias que convocó el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el próximo 27 de abril.

Con ello rompe el llamado de la líder opositora María Corina Machado, quien solicitó no acudir a esos comicios hasta tanto se respeta la voluntad popular que expresó la población venezolana a favor de Edmundo González Urrutia.

«El voto es una decisión personalísima, cada quien hace con su voto lo que mejor le parezca», dijo el dirigente de Primero Justicia sobre su decisión de participar en el proceso, que justificó ahora como una forma de protestar el «robo electoral» del 28 de julio y no regalarle más espacios al chavismo, en un audio que hizo público en su canal de Whatsapp.

Agregó que «la manera de buscar su libertad (de los presos políticos) y reivindicar su lucha, mientras podamos presentar la cédula y no sea un delito, yo voy a votar. No me voy a quedar en mi casa el 27 de abril. Ya veremos cuáles son los candidatos por los que podremos votar».

Aún no sabe por quién votará

Afirmó que no lo hará por quienes considera «candidatos falsos» o «empleados del gobierno» e incluso votaría nulo de ser necesario.

«Cuando no hemos votado ¿qué hemos logrado? alguien diría por allí que votamos y nos robaron. Pero si no hubiéramos votado no tendríamos la legitimidad que tenemos hoy, no solo internamente sino en el mundo. ¿Cuál hubiera sido la realidad si el 28 de julio no hubiéramos presentado un candidato y no hubiéramos votado?», se preguntó el político opositor.

También criticó a la directiva de Primero Justicia, a la que renunció en septiembre de 2024, sobre el comunicado en el que expresaron que no participarían en los comicios regionales y parlamentarios previstos para el próximo 27 de abril.

La participación será en condiciones de mayor desventaja que las del 28 de julio. El CNE aún no publica resultados de las presidenciales, no hizo las auditorías posteriores a la elección. Y además, tampoco reactiva a la fecha la página web; no convocó a jornadas especiales de inscripción del Registro Electoral y el cronograma de los comicios los difundió a través de Whatsapp.

No se sabe hasta el momento quiénes serán los miembros de mesa, los partidos políticos que participarán ni si el CNE, como pidió el Parlamento de mayoría chavista, aplicará la llamada Ley Simón Bolívar, que podría dejar fuera de la elección las únicas tres tarjetas con las que la Plataforma Unitaria Democrática participó el 28 de julio: MUD, UNT y MPV.

«Nunca más vamos a abstenernos»

Capriles dijo que llamar a la abstención pone a los adversarios del chavismo en el mismo dilema del año 2018 cuando no se acudió a las presidenciales de mayo de ese año.

«Este mismo dilema que otra vez lo tenemos frente a nosotros. Con la abstención nunca hemos logrado algo, jamás… quedándose en la casa y no alzando la voz no se va a lograr nada. Respeto el que diga que no quiere hacerlo, pero también hay que respetar a los que nunca más vamos a abstenernos. Precisamente la manera de reinvidicar el 28 de julio, de protestar por lo que pasó el 28 de julio es con lo que más le duele al gobierno, porque regalarle al gobierno que no tenga ni que tomarse el trabajo de tener que hacer, de robarse el proceso electoral. Dejarle el camino libre… no me voy a anotar en la de quedarme callado, en la de no hacer nada».

Capriles habla de negociación de Maduro y EEUU

También se refirió a la visita del enviado especial de Donald Trump Richard Grenell, quien el viernes 31 de enero se reunió con Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores. Rescató de ese encuentro que no fue por la vía de la violencia o la fuerza, sino como una forma de negociación entre Estados Unidos y el chavismo.

2No es una señal de fuerza. El enviado no lo vimos en el Palacio de MIraflores poniéndole una pistola a Maduro o los que estaban allí. Vino a negociar, la negociación siempre es una herramienta… que lo que busca al final es restablecer, en el caso nuestro, la democracia», señaló.

The post Henrique Capriles: Yo voy a votar el 27 de abril appeared first on Efecto Cocuyo.

Compártelo:

Publicaciones relacionadas