Maduro ante marcha por el 4F: “Voy a entregar primer proyecto de reforma constitucional el 15 de febrero”

aduro ante marcha por el 4F: “Voy a entregar primer proyecto de reforma constitucional el 15 de febrero”

El presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Nicolás Maduro, recibió a la marcha que organizó la tolda roja para conmemorar 33 años del intento de golpe de estado del 4 de febrero de 1992, en el Paseo Monumental de los Próceres, en Caracas. 

La movilización partió a la 1:50 p.m. desde Plaza Venezuela, con el ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, vestido de uniforme militar y boina roja, para encontrarse con Maduro a las 4:02 p.m. 

Durante un discurso que se extendió por más de una hora, Maduro aseguró que en diez dias entregará “el primer proyecto” de reforma de la Constitución de 1999 para que sea “discutida” y aprobada. 

“El 15 de febrero voy a juramentar y entregar el primer proyecto para la gran reforma constitucional que vamos a debatir y a consensuar con el pueblo venezolano, porque vamos en ofensiva (…) y lo que falta y lo que viene porque entramos en grandes cambios y transformaciones, la AN ya tiene en sus manos el plan de las 7T para que sean convertido en Ley Orgánica”, expresó ante la multitud de seguidores. 

Al presentar su mensaje anual ante la Asamblea Nacional (AN) de 2020, el pasado 15 de enero, Maduro firmó un decreto para la reforma constitucional y designó una comisión especial para llevar adelante el proceso, presidida por el fiscal general, Tarek William Saab. Hasta ahora se desconocen los avances de dicho trabajo, en el que también participan Cilia Flores, diputada y esposa de Maduro, la vicepresidenta Delcy Rodriguez y el también diputado, Hermann Escarra. 

“Voltear” el sistema político 

Acompañado del alto mando militar y de protagonistas del movimiento del 4 de febrero de 1992, liderado por Hugo Chávez, Maduro aseguró que las siete líneas de transformación (7T) van dirigidas a lograr metas como la producción de riquezas para el sustento del desarrollo social “sin depender de nadie” y para recuperar derechos adquiridos como las pensiones, afectados, sostuvo, por las sanciones internacionales. 

Vamos a voltear como a una media el sistema político para construir una democracia popular, directa, un nuevo sistema de gobierno”, reitero, en alusión al llamado sistema de gobierno comunal. 

Anunció que este miércoles 5 de febrero encabezará un acto oficial para la entrega de los recursos financieros, destinados a los 5.334 proyectos comunitarios que fueron escogidos el domingo 2 de febrero, por los habitantes de igual número de circuitos comunales en todo el país.

También sugirió a Jorge Rodriguez organizar la segunda consulta de proyectos comunitarios para el 27 de abril, el mismo día de las elecciones parlamentarias y estadales convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).  Sobre el tema electoral igualmente llamó al chavismo a “ganar por paliza” la AN para evitar el regreso de otro “Guaido” y un nuevo “saboteo” a la economía nacional. 

“El poder de este país no está en la oligarquía y apellidos, en los magnates imperiales, que lo escuchen y lo entiendan, el poder de este país reside en el hombre y la mujer de a pie, pueblo soberano y empoderado, poder popular”, exclamó Maduro. 

Contra el canciller de Panamá

De nuevo, Maduro aprovechó la actividad de calle del chavismo para insultar de manera velada al exdiplomático Edmundo Gonzalez Urrutia y de manera directa al canciller de Panamá, Javier Eduardo Martinez-Acha, por sugerir que algo ocurriría en el país de cara a la toma de posesión del 10 de enero. 

Maduro juró para un nuevo mandato de seis años (2025-2031) pese a que el CNE no mostró las actas de votación que prueban su reelección. 85% de las actas en manos de testigos electorales de oposición, fueron publicadas por el Comando Venezuela para probar la victoria de Gonzalez Urrutia sobre Maduro con 67% de la votación. Tanto la líder opositora María Corina Machado como el exdiplomático denunciaron un golpe de estado en Venezuela, al ser desconocida la voluntad popular. 

“El fascismo está técnicamente nocaut, conspiraron bastante, metieron billete, un Guaido 2.0 (Gonzalez Urrutia), un viejito que no se cree ni sus mentiras, es lo peor, da tristeza, pataruco flojo, correlon y mentiroso. Mil millones de dólares metieron para la coyuntura del 28 de julio. Podrán tener todas las redes sociales, el dinero, pero lo que no tendrán es al pueblo de venezuela”, fustigó Maduro al reivindicar el intento de golpe de Chávez contra el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez.

Tildó de “imbécil” al canciller panameño y lo criticó por no defender al canal de Panamá durante la visita del secretario de Estado del gobierno de Donald Trump, Marco Rubio. 

“Ese imbécil dijo que en Venezuela ocurrirían grandes cosas que conmoverían al mundo, pero se bajó los pantalones frente a Marco Rubio cuando lo visito y no fue capaz de defender el canal de Panamá. Pero tuvo razón porque el 8, 9 y 10 de enero, salió el pueblo a juramentarse. Pura guerra psicológica, pero no comemos guerra psicológica, nadie nos va a sacar de nuestro centro, ahora vamos en ofensiva”, repitió.

The post Maduro ante marcha por el 4F: “Voy a entregar primer proyecto de reforma constitucional el 15 de febrero” appeared first on Efecto Cocuyo.

Compártelo:

Publicaciones relacionadas